Normas Generales de la Escuela

La puntualidad beneficia tu práctica y la de los demás. Acude a la escuela entre 5-10 min antes del comienzo de la clase. La escuela abrirá siempre 10 min antes de cada clase.

Al comienzo de la clase se cerrará la puerta de calle. No se atenderá el timbre de escuela una vez comenzada la clase. Si vas a llegar unos minutos tarde, avisa antes del comienzo de la clase mediante whatsapp.

No son recuperables las clases que se pierden por motivos personales del alumno/a, aunque si hay plaza disponible, se ofrecerá al alumno la posibilidad de acudir otro día.

Los festivos no serán reembolsados, puesto que se compensan de manera natural con los meses que tienen 5 semanas. No obstante, si hay plazas libres, se ofrecerá al alumno acudir a clase otro día.

El pago de mensualidades debe realizarse en los 5 días hábiles antes del mes en el que se vayan a recibir las clases por transferencia bancaria o BIZUM.

Los grupos deben tener al menos 5 personas inscritas y al corriente de pago para mantenerse en activo.

En caso de no poder acudir a clase un mes, para conservar la plaza se deberá abonar la mensualidad del mes de reincorporación como reserva de plaza, y solicitar la excedencia antes del día 1 de dicho mes.

No abonar la mensualidad implica la baja y pérdida de plaza.

Normas de Uso de las Instalaciones

En la sala siempre se guarda silencio.

No se debe acudir a la escuela con fiebre o encontrándose indispuesto.

No está permitido acceder a la sala con el teléfono móvil.

Entra y sal de la sala con calma, respetando la quietud del resto de practicantes.

La ropa para la práctica debe venir limpia. No acudas a clase sin asear/cambiar de ropa tras una actividad deportiva oliendo a sudor.

Evitar el uso de perfumes fuertes.

No entrar en clase con bolsos, pulseras, relojes, o cualquier dispositivo que pueda emitir sonidos o dañar el material de la escuela. El suelo de la escuela es de madera natural, certificada ecológica, sin tratamiento. No depositar objetos metálicos que puedan rayarlo.

Recomendaciones para la Práctica

Informa al profesor si padeces alguna dolencia que merezca ser conocida, y siempre consulta a tu médico.

Practica con la digestión hecha.

Usa ropa cómoda preferiblemente de tejidos naturales, que te permita libertad de movimientos.

Si lo necesitas puedes introducir una botella de agua cerrada.

Para mantener los efectos de la práctica se recomienda no ducharse ni comer los 30 minutos siguientes a la práctica. Tampoco ingerir bebidas muy frías ni realizar ninguna actividad deportiva intensa los instantes anteriores o posteriores a la sesión.

Si necesitas ir al baño durante la clase de asanas, no lo dudes, atiende siempre esa necesidad. Prevé tu necesidad para evitar levantarte en la relajación final/ meditación.

Si te sientes mal en cualquier momento de la sesión avisa al profesor.

En el vestuario femenino siempre dispondremos de material de higiene femenina para cubrir tu necesidad en caso de imprevisto.

Practica con una intensidad adecuada, escucha tu cuerpo y respeta el nivel de confort para poder mantener la asana, no practiques al límite nunca.

En caso de estar embarazada, debes informar al profesor. Recomendamos suspender la práctica de las asanas el primer trimestre, y dejar que el cuerpo se adapte a los cambios durante ese primer trimestre y el embarazo se asiente. El mejor momento para la práctica de Yoga durante el embarazo en nuestra escuela es el segundo trimestre, siempre un yoga suave y adaptando las asanas (te enseñaremos a hacer las adaptaciones). Siempre consulta con tu médico.

MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!!
Gracias a tu disciplina la escuela es un sitio sereno, limpio y ordenado.
Cuida del orden, y el orden cuidará de ti.